Mostrando las entradas con la etiqueta energia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta energia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

PARA ADELGAZAR HAY QUE ELIMINAR LOS HIDRATOS DE CARBONO


MENTIRA


LAS DIETAS DE ADELGAZAMIENTO QUE ELIMINAN POR COMPLETO O CASI POR COMPLETO LOS HIDRATOS DE CARBONO O MEJOR CONOCIDOS POR CARBOHIDRATOS ESTÁN CONDENADAS AL FRACASO Y LO QUE ES PEOR, A PERJUDICAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO.

Los carbohidratos son esenciales para nuestra salud. El cerebro y otros tejidos nerviosos utilizan sólo carbohidratos como fuente de energía. El hígado y los músculos almacenan los carbohidratos en forma de cadenas largas de glucosa llamada glicógeno, el cual en el momento necesario, es transformado en glucosa para la producción de energía. La glucosa es el combustible para la producción de la energía que necesitamos para vivir y realizar cada una de las múltiples funciones que realiza nuestro cuerpo: trabajar, pensar, dormir, comer, caminar. Los carbohidratos, a lo largo de la historia, han sido la fuente primaria más abundante, disponible y económica de calorías y energia para el hombre.


Los carbohidratos son fuente de energía. Esta es su primera gran función. Presentes en la dieta en suficiente cantidad ofrecen los siguientes beneficios:

·         Ayudan a ahorrar proteínas.
·         El metabolismo de las grasas es realizado en forma eficiente y evitan la formación de cuerpos cetónicos.
·         Ayudan a mantener en sus niveles normales, la azúcar, el colesterol y los triglicéridos
·         Proveen la energía para el sistema nervioso (EI sistema nervioso central usa glucosa más eficientemente como fuente de energía.)
·         Tienen acción protectora contra residuos tóxicos que pueden aparecer en el proceso digestivo.
·         Intervienen en la formación de ácidos nucleicos y otros elementos vitales tales como enzimas y hormonas.
·         Proveen ciertas proteínas, minerales y vitaminas.
·         Añaden sabor a los alimentos y bebidas

La razón principal por la que recomiendan eliminar los carbohidratos se debe al que el cuerpo buscara la obligada obtención de energía mediante la quema de grasas y proteínas, lo que provocara la inmediata pérdida de peso. Algunos profesionales argumentan que puede hacerse como terapia de choque antes de retomar una dieta equilibrada.
Por el contrario la mayoría de los nutricionistas subrayan que resulta muy peligroso hacer esto, porque la quema inmediata de grasas produce cetosis, proceso metabólico que altera el metabolismo y genera deshidratación e incremento de los niveles de colesterol y triglicéridos. De hecho una dieta muy baja en carbohidratos y mantenida en el tiempo ocasiona, sin duda, patologías renales, sobrecarga del hígado y descalcificación de los huesos, además de la intoxicación del organismo como consecuencia del consumo excesivo de proteínas.

Asimismo el corte drástico del consumo de carbohidratos llevara a una irremediable pérdida de peso, pero bastante más retrasada en grasa de depósito. Si eliminamos los carbohidratos, estamos condenados a una pérdida significativa de agua. De esta forma una dieta baja en carbohidratos no solo nos hace eliminar agua, sino también contribuye al agotamiento del glucógeno muscular, hecho que deja una sensación de cansancio en nuestro quehacer diario, sensación de lentitud en movimientos y falta de interés por el ejercicio, imprescindible por otra parte en cualquier dieta de pérdida de peso, ya que el glucógeno actúa al modo y manera de los combustibles y este producido por la ingestión de carbohidratos.

A continuación les dejo un video que complementa nuestro tema.