La Semana Mundial de la Sensibilización
sobre la Sal se celebra del 10 al 16 de
marzo. Por lo que La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial
de la Salud (OPS/OMS) llama a que los consumidores “elijan la opción con
menos sal”. Este año se destacó la
importancia de las etiquetas nutricionales para informar a los consumidores
sobre el contenido de sal en las comidas procesadas.
Se necesita de etiquetas con información nutricional que muestren con claridad el contenido de sal. Branka Legetic, coordinadora de la Iniciativa para la Reducción de Sal de la OPS/OMS, insiste en que es importante saber cuánta sal tiene la comida que comemos y, cuando es posible, elegir la opción con menos sal.
Uno de los principales factores de riesgo para muerte por ataque
cardiaco, es el aumento de presión arterial el cual es causado principalmente
por consumir más de 5 gramos de sal por día, esto también conlleva a un
accidente cerebrovascular y falla renal.
El Consorcio para la Reducción de la Sal de la OPS/OMS aprobó, el año
pasad, un plan de acción 2013-2018 con el fin de alentar esfuerzos a los países
que buscan reducir los promedios del consumo significativo de sal, el plan de acción
recomienda medidas como campañas de concientización a la población con el
fin de educarlos sobre las etiquetas
nutricionales, dicho plan también busca negociaciones con la industria alimenticia
para que apoyen con reducir el contenido de sal en las comidas procesadas.
Finalmente, Branka Legetic indicó, “Para llevar adelante estas acciones
se necesita de la colaboración entre los sectores público y privado, con el
apoyo de los investigadores científicos, de quienes abogan por los derechos del
consumidor, y del público en general”.
A continuación, la nutricionista Julizza Pez,o nos enseña como saber si estas consumiendo exceso de sal y cuales son las características para detectarlo.
Enlaces
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9375%3Aworld-salt-awareness-week-read-the-label-choose-less-salt&catid=740%3Anews-press-releases&itemid=1926&lang=es&itemid=1926