¿Te has sentido cansada, sin ánimo, sin aliento para hacer tus
actividades diarias y esto te hace dormir más de lo normal?
Bueno pues deberías conocer más de
esta enfermedad ya que puede ser la causa de muchos de tus síntomas. Muchas
mujeres la padecen y atribuyen su cansancio constante a sus tareas en la casa,
los hijos, el trabajo, etc. Pero debemos estar alerta para mejorar nuestra salud.
¿Qué es la anemia?

Valores normales de hemoglobina y glóbulos rojos
El mejor diagnóstico se
realiza con la ayuda de un examen de sangre, por eso es bueno conocer cuáles
son los valores normales de estos indicadores.
Sexo
|
Glóbulos
rojos
|
Hemoglobina
|
Mujeres
|
3.6-5.0
x 106/mm3
|
12—16
g/dl
|
Hombres
|
4.2-5.4
x 106/mm3
|
13-17
g/dl
|
Alrededor del 24,8% de la
población mundial tiene anemia y en Ecuador, aproximadamente el 60% de las
mujeres en edad fértil, tienen esta enfermedad.
El Ministerio de Inclusión
Económica y Social creó el Programa Alimentario Nutricional Integral que
entrega un suplemento nutritivo Chis Paz. Este programa fue creado en el 2010 y
ayudó a reducir la anemia en un 20,9%.
La base del
tratamiento es la alimentación o suplementos de hierro.
Causas comunes
·
Mala alimentación, bajo consumo de proteínas
·
Pérdida excesiva de sangre o enfermedades hemorrágicas
·
Malabsorción de nutrientes
·
Cirugías de extirpación de estómago o intestino.
·
Antibióticos
·
Cansancio y fatiga constantes
·
Mareos
·
Manos o pies fríos
·
Palidez
·
Falta de aliento
·
Falta de apetito
·
Falta de crecimiento en niños
Es necesario conocer los
diferentes tipos de anemias, además de la ferropénica, encontramos anemia por
carencia de ácido fólico (B9) que ocurre más en mujeres embarazadas y puede
causar malformaciones congénitas en el feto y por último, la anemia
megaloblástica por carencia de cianocobalamina (B12), afecta también a los
glóbulos blancos y a la calidad ósea.
Alimentos recomendados para mejorar la anemia
Recomendaciones de consumo de alimentos ricos en hierro
·
Carnes
blancas: 2 a 3 veces por semana
·
Huevos: 4
unidades por semana y no más de 1 yema diaria.
·
Carne
magra: 1 a 2 veces por semana
·
Pescado: 3
a 4 veces por semana
·
Frutas y
vegetales: 3-4 porciones diarias
Además…
*Consumir alimentos
fortificados como cereales y galletas
Encontrarás mas información en el siguiente video:
Fuente:
Diario El Universo publicaciones de Nutrición